
El proyecto de la Termoeléctrica a gas natural licuado de la Panama NG Power está lleno de inconsistencias que no parecen ser observadas por funcionarios del Estado jugar una táctica a favor de la empresa constructora, que pasa por alto el posible impacto ecológico y económico que causaría al país.
Estos dos puntos clave, aún no están determinados puesto que la obra no cumple con los requisitos legales por lo que la misma genera controversia e incertidumbre en los sectores panameños, que observan todas las irregularidades cometidas por la NG Power, que han dejado pasar sin tomar acciones para que se aclaren estos términos.
En primer lugar, la inobservancia de exfuncionarios públicos de que la empresa constructorara modificara sin tomar ninguna previsión el estudio de impacto y se le permite que ampliara su capacidad de generación eléctrica de 150 MW a 670, acción que pone en riesgo por el nivel impacto ambiental.
Se presume posible tráfico de influencia para favorecer a la NG Power
Es por ello, de las malas prácticas administrativas presumen un posible tráfico de influencia y corrupción por los directivos de la obra, ya que el incumplimiento de las normas que componen los Estudios de Impacto Ambiental, viola distintos artículos de la ley y esto parece pasar desapercibido por funcionarios que no toman medidas para evitar un posible daño para el país.
Es importante aclarar que la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), tiene como responsabilidad velar se cumplan las normativas para evitar daños ambientales, para ello debe “evaluar los estudios de impacto ambiental y emitir las resoluciones respectivas” conforme a la ley, pero fue esta misma autoridad que emitió la resolución que a Panamá NG power modificar el Estudio de Impacto Ambiental sin seguir los requisitos reglamentarios.
Solicitan información técnica del impacto de la temoeléctrica a gas licuado de la NG Power
Asimismo, empresarios, industria, comercio y usuarios del sector eléctrico no tienen información técnica que dé cuenta del impacto de la Termoeléctrica a gas licuado de NG Power en la parte económica, ya que José Dapelo y su socio Mello Alemán sólo han presentado datos manipulados para lograr se dé la aprobación para edificar esta obra sin especificar que la puesta en marcha de la misma conllevaría un aumento posible en la tarifa final que deben pagar los usuarios.
Es así como estos puntos causan gran preocupación ya que se ve claramente que este proyecto de gran importancia para el país está viciado desde sus inicios y llenos de favoritismos por funcionarios públicos que han permitido que cometan innumerables irregularidades en torno al mismo.
Más historias
Armando Fuentes ASEP: nueva licencia encaja en la definición del caso Panama NG Power
Armando Fuentes debe cancelar licencia a Panama NG Power en caso Telfers
Polémico Proyecto Telfers de NG Power activó alarmas de las redes sociales