
Las Acciones ilegales de Panama NG Power encajan en delitos de fraude en los Actos de Contratación Pública, por la forma viciada y marcada con favoritismo en que se dio la subasta para la adjudicación de la construcción de una planta de generación de energía con gas natural licuado, a la cual acudió un solo proponente marcó la reputación de esta obra y de los empresarios José Dapelo y mello Alemán directivos de la compañía constructora.
La forma en que se dio el Acto competitivo ETESA 01-13 de una de las inversiones más importantes del sector energético en Panama, causó dudas y preocupación en los diversos sectores del país, que solicitan una investigación, pues los hechos podrían encuadrar en las normas penales recogidas en el Capítulo IX del Título X del Libro II del Código Penal que instituye los delitos de fraude en los Actos de Contratación Pública específicamente los Artículos 364 y 365.
Circunstancias marcaron Acto Competitivo para adjudicación de la obra
El hecho ante descrito por lo visto favorece a uno de los participantes y desfavorece al resto de las compañías que mostraron interés en participar en la subasta de este ambicioso proyecto, incidiendo en la transparencia de dicho acto, tomando en cuenta que el Sector Eléctrico en Panamá se basa en la libre competencia, y las circunstancias en que se realizó el mismo sin duda alguna generó incertidumbre.
Esto se traduce que Panama NG Power podrían estar cometiendo delitos de fraude, ya que no existió igualdad en las condiciones para que las mismas pudieran participar y extrañamente sólo se presentó NG Power. Por ello, diversos sectores de la sociedad advierten importantes hechos que cuestionan la transparencia y legitimación del acto.
Para el caso tanto Panamá NG Power como las autoridades incurren en actos ilícitos ya que en la Ley del 6 de 1997 del Sector eléctrico las licitaciones deben ser de libre concurrencia, anunciados con antelación para que participe la mayor cantidad de empresas y de esta forma garantizar las mejores condiciones para los usuarios.
Acciones ilegales de Panama NG Power causan dudas en la legalidad del proyecto
La entrada en operación del proyecto se ha dilatado por desacuerdos en los plazos en que la empresa debía entregar su cierre financiero, algo considerado como esencial por la Autoridad de los Servicios Públicos de Panamá (Asep).
Pero el tema del marcado Acto competitivo no es el único que afecta este caso, ya que existen inquietudes en diversos sectores , pues el proyecto inicial presentado para la planta de distribución de gas en Telfers, Colón, fue sometido a modificaciones que lo convirtieron en uno prácticamente nuevo, algo que no fue analizados por las autoridades competentes, violando una vez más la Ley panameña.
Más historias
Armando Fuentes ASEP: nueva licencia encaja en la definición del caso Panama NG Power
Armando Fuentes debe cancelar licencia a Panama NG Power en caso Telfers
Polémico Proyecto Telfers de NG Power activó alarmas de las redes sociales